Impulsa tu negocio con modelos predictivos de Advanced Analytics
Con la reconfiguración de los modelos de negocios a nivel global que provocó la aparición del Covid 19, todas las empresas se vieron obligadas a acelerar su paso hacia la digitalización. Si bien era un camino que venían transitando, la pandemia implicó que concentren en ello todos sus esfuerzos para asegurar rentabilidad y continuidad en la prestación de servicios y puestos de trabajo.
En algunas industrias dar ese paso es más sencillo, en otras, como el sector relacionado a banca y aseguradoras, la mutación implica no sólo la adaptación del modelo de negocio al nuevo contexto, sino que tal adaptación no debe vulnerar los estándares de seguridad y cumplimiento de las normas gubernamentales vigentes, lo cual implica un desafío extra.
Tal como señalan las agencias más reconocidas a nivel mundial, los bancos y aseguradoras deben asumir el reto de manera activa y resolver más de un problema a la vez. Sus principales puntos a neutralizar ante la nueva normalidad son:
- Altas y adquisición de nuevos productos de manera más ágil, amigable e intuitiva. (onboarding o enrollment online)
- Disminuir al máximo el riesgo de morosidad y churn de sus actuales y futuros clientes.
- Automatizar procesos tediosos de carga de datos y autorización.
- Fidelizar clientes que se han vuelto más exigentes y desean más y mejores asesoramientos remotos.
- Sostener los estándares de seguridad.
- Respetar las normativas gubernamentales
- Generar modelos de negocios más rentables y eficaces.
- Buscar la escalabilidad de procesos y decisiones con Inteligencia Artificial
Parece demasiado a simple vista, más si tenemos en cuenta que todos estos puntos deben ser ejecutados de manera remota. Humanos por su cuenta, no podrían. Humanos con apoyo de la inteligencia artificial, sí podrían estar a la altura.
En Analytic Town, ofrecemos soluciones integrales y de vanguardia. A través del poder de los datos, utilizamos inteligencia artificial, data science y advanced analytics para automatizar procesos y predecir los comportamientos futuros del mercado.
¿Cómo lo hacemos? Desarrollamos motores de decisión automáticas que posibilitan realizar:
- On Boarding Inteligente y 100% digital: la automatización de este tipo de procesos, permite que nuevos clientes se den de alta de manera más rápida y menos tediosa. Simplificar este tipo de procedimientos, elimina tareas que antes se realizaban de manera manual, demoraban semanas, podían contener errores humanos y desalentar a los clientes. Muchos de ellos, quedaban a mitad de camino en la adquisición de productos y servicios.
De esta manera, mediante motores de decisión automáticos, se evalúa a cada potencial cliente, se investiga, se determina si es idóneo y de acuerdo al riesgo que representa se le otorga o no la cobertura.
Un proceso de On Boarding Inteligente y 100% digital, es clave para aumentar el ratio de conversión y elevar los estándares de satisfacción de la experiencia del usuario. Así, mientras los modelos predictivos reducen los riesgos, los procesos de electronic identification, cumplen con las regulaciones estatales más estrictas, protegen la seguridad de los datos y reducen los costes, lo que se traduce en mayor productividad y supresión de barreras y tiempos de espera.
- Score Predictivo e Inteligente de Morosidad y Churn: mediante motores de decisión basados en inteligencia artificial, buscamos y analizamos la información de cada cliente. Sabemos que alteraciones le ocasiona la coyuntura, cuáles son sus hábitos de consumo, de pago, etc. Basado en ello, se realizan predicciones futuras sobre la probabilidad de que tal cliente entre en mora o de de baja su servicio. De esta manera, cuando el score es bajo, el sistema genera alertas, que permiten poner en marcha estrategias de fidelización o cobranza, a través de un contact center por ejemplo, para aumentar el flujo de efectivo.
Aplicar este tipo de tecnología a tu modelo de negocio, te abre la posibilidad de potenciar, de manera segura y maximizando productividad, dos aspectos fundamentales para adaptarse a la nueva normalidad en el sector banca y seguros: asesoramiento remoto y digitalización de ventas y servicios.
Analytics Town, te ofrece la posibilidad de acoplar a tu empresa un equipo de científicos de datos. El Centro de Excelencia de Analytcs Town (CoE), está capacitado para ser tu equipo de analytics, data science e inteligencia artificial. Te permite resolver problemas de negocio, mejorar tu rentabilidad, aprender y evolucionar con cada solución. A través de sus membresías CoE, da solución a los puntos de dolor de tu negocio para convertirlos en ventaja.
Durante la ejecución de los proyectos, nuestros equipos trabajan en coordinación con tu propio equipo de talentos. Por ello, aseguramos el progreso de los procesos y la transferencia de conocimiento surgido de los mismos. Los equipos de trabajo capitalizan el conocimiento en acciones presentes y futuras, integran los procesos de automatización digital a sus tareas habituales, adquieren nuevas skills, profundizan su cultura Data Driven y se proponen nuevas metas, las cuales serían imposibles para un grupo de personas sin disponer de IA como herramienta.
Comments are closed.